🟢 Esto NO OCURRÍA desde 2008...

¿Menos reglas para los Grandes Bancos?

Buenos días Bursatilense. Te queremos compartir una noticia de un cambio que impacta en gran medida a los grandes bancos y qué efectos podría tener en la economía y en nosotros.

“Solo al arriesgarnos podemos hacer que nuestras vidas mejoren. El principal riesgo y el más difícil de asumir es ser honestos” - Walter Anderson

MERCADOS

S&P 5006,144.00+0.01%
NASDAQ22,454.25+0.25%
Dow43,294-0.27%
Bitcoin107,396.5+1.28%
Ethereum2,419.61-0.91%
*Variación diaria al cierre del mercado de NY. ¿Qué significan estos números?

ACCIONES Y SECTORES
¿Cómo se comportó la economía ayer?

El sector de la tecnología, impulsado por la industria de los semiconductores, tuvo el mejor rendimiento el día de ayer.

  • Aeluma (ALMU) $17.04 fue la principal ganadora, con un 21.80%.

Las Big Caps que más se movieron ayer

NVIDIA (NVDA)154.31+4.43%
AMD (AMD)143.40+3.59%
Alphabet (GOOGL)170.68+2.34%
Philip Morris International (PM)179.60-2.65%
Tesla (TSLA)327.55-3.79%
Novo Nordisk (NVO)67.35-4.78%

LO MÁS DESTACADO
¿Menos reglas para los grandes bancos?

Ayer los reguladores estadounidenses propusieron uno de los recortes más drásticos en las normas de capital bancario, desde la crisis financiera del año 2008, esta es una medida esperada que subraya la reducción significativa de las regulaciones bancarias básicas.

La Reserva Federal, la Oficina del Contralor de la Moneda y la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC), propusieron conjuntamente reducir lo que se conoce como el índice de apalancamiento suplementario mejorado (eSLR).

¿Por qué es importante el eSLR?

Este es un estándar de la Reserva Federal, el cual fue diseñado para garantizar que los bancos respalden sus activos con capital suficiente para absorber pérdidas en tiempos de crisis, en otras palabras, cuánto capital tiene disponible un banco para protegerse contra posibles pérdidas.

Cuanto más grande sea el banco, mayor será el colchón exigido por el banco central, independientemente, del riesgo de los activos que posea.

Los prestamistas estadounidenses más grandes e importantes, como JPMorgan Chase (JPM), Bank of America (BAC), Goldman Sachs Group (GS) y Morgan Stanley (MS), actualmente deben mantener el eSLR en 5%.

El público podrá opinar durante un período de dos meses, y la FDIC se reunirá hoy para debatir los cambios al eSLR.

¿Cuál es el motivo de este cambio?

Durante años, los grupos de presión y reguladores bancarios, cuyas opiniones tienden a coincidir con las preferencias de los grandes bancos, han abogado por la reducción de los requisitos de capital, algunos de los cuales se implementaron tras la crisis financiera de 2007-2009 para salvaguardar el sistema bancario. La propuesta del miércoles exigiría a las grandes entidades crediticias, como JPMorgan Chase y Goldman Sachs, mantener menos capital en sus balances del que deben mantener actualmente.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, apoyó la propuesta. Además, afirmó que valía la pena revisar la norma, ya que la dinámica del mercado ha cambiado desde que los reguladores la introdujeron tras la crisis financiera.

¿Cómo nos afecta este cambio?

El cambio está diseñado para facilitar a los bancos la concesión de préstamos con mayor libertad y contribuir a la creación de un grupo aún mayor de compradores de bonos del Tesoro estadounidense.

"Es un primer paso importante para equilibrar la estabilidad del sistema financiero y la resiliencia del mercado de bonos del Tesoro, preservando al mismo tiempo la seguridad y la solidez", dijo la nueva reguladora bancaria principal de la Reserva Federal, Michelle Bowman, en un comunicado.

LO QUE DEBES SABER HOY

Hora NYNoticiaImpacto
08:30 am PIB final intertrimestralAlto
08:30 amSolicitudes de desempleoAlto
08:30 amPedidos de bienes duraderosMedio
10:00 amVentas de viviendas pendientesMedio
*Noticias programadas para el día de hoy

EVENTO
Evento de CONEXIÓN BURSÁTIL 360 

👇️ 

El 5 de agosto, será el siguiente Gran Evento en Vivo de nuestra comunidad: CONEXIÓN BURSÁTIL 360, teniendo como tema principal la INTELIGENCIA ARTIFICIAL, liderada por el experto en IA, Johnny Bermúdez, además acompañado por Dany Pérez.

Esperamos que este evento sea mucho mejor que el anterior.

En esta segunda versión, veremos como podemos utilizar varias herramientas de IA para nuestro propio beneficio, sea para implementarlo en nuestro día a día, nuestro trabajo o para lo que necesites.

Además, también Dany nos compartirá sobre la inversión en inteligencia artificial, y algunas compañías MUY INTERESANTES que pocas personas analizan y que podrían verse muy beneficiadas con el continuo crecimiento de la IA.

Adicionalmente, podrás hacer preguntas directamente a Johnny Bermúdez y a Dany Pérez.

¿Cómo puedes obtener tu entrada gratuita?

Tienes hasta el 31 de julio para invitar a 5 nuevas personas a suscribirse a Conexión Bursátil, utilizando tu enlace personalizado.

Solo contarán las personas que invites en los meses de junio y julio.

Este es tu enlace personalizado

👇️ Dale clic al botón 👇️ 

Si por casualidad no te funciona, copia y pega tu enlace personalizado:

Cuando tus 5 invitados hayan confirmado y sean parte de los Bursatilenses, tu acceso quedará reservado. El sábado 2 de agosto recibirás un correo con los accesos al evento.

Te esperamos en el próximo evento de Conexión Bursátil 360.

¿Te ha gustado el email de hoy?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

¿Quieres publicitar con nosotros?
Envíanos tu propuesta al correo [email protected]

Descargo de responsabilidad
Recuerda que esto no son recomendaciones financieras, las decisiones que tomes siempre deben estar basadas en tu propio análisis.

Reply

or to participate.