🟢 ¿Los ETF ya superan a las acciones?

¿Qué está ocurriendo?

Buenos días Bursatilense. Hoy te queremos compartir una noticia muy interesante que compartió el medio de comunicación Bloomberg, en el cual comenta como ahora hay más ETF en EE. UU que acciones individuales, es una tendencia que ha estado en los últimos tiempos y ha traído también algunos riesgos que te queremos compartir.

“No dejes que el ayer ocupe mucho espacio de tu hoy” - Will Rogers

MERCADOS

S&P 5006,483.25-0.42%
NASDAQ23,499.00-0.30%
Dow45,352-0.79%
Bitcoin110,159.3-2.93%
Ethereum4,392.44-8.11%
*Variación diaria al cierre del mercado de NY. ¿Qué significan estos números?

ACCIONES Y SECTORES
¿Cómo se comportó la economía ayer?

El sector de los servicios de comunicación, impulsado por la industria de videojuegos y multimedia, tuvo el mejor rendimiento el día de ayer.

  • Darkiris (DKI) $7.49 fue la principal ganadora, con un 47.44%.

Las Big Caps que más se movieron ayer

Tesla (TSLA)346.60+1.94%
Wells Fargo (WFC)80.19+1.38%
Alphabet (GOOGL)208.49+1.16%
Merck (MRK)85.31-2.36%
Philip Morris International (PM)167.37-2.55%
AMD (AMD)163.36-2.62%

LO MÁS DESTACADO
Los ETF ahora superan en número a las acciones

Según Bloomberg, los fondos cotizados en bolsa superan oficialmente en número a las acciones individuales en EE. UU.

  • Los ETF han llegado al mercado a un ritmo increíble este año. Los emisores han lanzado 640 ETF en 2025, alrededor de 4 por día, con 108 nuevos fondos debutando solo en junio, un récord de la mayor cantidad de lanzamientos de ETF en un solo mes.

Si tal vez te preguntas, ¿Qué son los ETF?

Los ETF (Exchange Traded Funds, en inglés) son una “canasta de acciones” las cuales permiten diversificar en una sola inversión, en distintas empresas, materias primas, minerales, bonos, instrumentos, etc. A un menor costo.

Los ETF cotizan en la bolsa de valores como una acción normal, en otras palabras, los puedes comprar y vender en cualquier momento.

Esta opción de inversión, nos permite tener, por ejemplo: acciones de Microsoft, Apple, Nvidia, Tesla o cualquier otra empresa, en solo una inversión.

¿Por qué se han vuelto tan populares los ETF?

Dos fuerzas están en juego aquí. Por un lado, emisores como BlackRock, Vanguard y State Street (los tres más grandes por activos bajo gestión), compiten entre sí por el dinero de los inversionistas. El resultado es que se han especializado, ofreciendo una mayor variedad de fondos para satisfacer las necesidades de cada inversionista.

Por otro lado, el número de empresas que salen a bolsa ha disminuido últimamente, ya que los beneficios de permanecer privadas superan los costos de la regulación, los litigios y el activismo de los accionistas.

El resultado es un universo de ETF que crece rápidamente (y un riesgo creciente para los inversionistas que no hacen su tarea de estudiar y entender bien el ETF en el que invierten).

Los ETF de acción única, los ETF apalancados y los ETF inversos son solo algunas de las nuevas formas de fondos que están ganando popularidad, pero cada uno trae consigo sus propios riesgos, por ejemplo que el ETF en el que hayas invertido, tenga muy poco volumen y al momento que quieras venderlo, no encuentres a una contraparte que compre tu ETF… Por eso es de suma importancia escoger muy bien tus ETF.

Otra noticia:

Mañana entrega Nvidia sus resultados financieros, los inversionistas y analistas están a la expectativa de los resultados y el crecimiento de la IA.

LO QUE DEBES SABER HOY

Hora NYNoticiaImpacto
08:30 amPedidos de bienes duraderosMedio
10:00 amConfianza del consumidor del CBMedio
10:00 amÍndice de manufactura de RichmondMedio
*Noticias programadas para el día de hoy

¿Te ha gustado el email de hoy?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

¿Quieres publicitar con nosotros?
Envíanos tu propuesta al correo [email protected]

Descargo de responsabilidad
Recuerda que esto no son recomendaciones financieras, las decisiones que tomes siempre deben estar basadas en tu propio análisis.

Reply

or to participate.