🟢 Gana DIVIDENDOS sin usar tu tiempo

¡ETF reyes del dividendo mensual!

Buenos días Bursatilense. Hoy domingo queremos hacer algo un poco diferente y es hacer una publicación a las personas que les interesa generar un dividendo mensual (ingreso pasivo en la bolsa de valores, que no dependa de tu tiempo), además sean emitidos por instituciones confiables y que tengan mucha trayectoria.

Recuerda que esto no es una recomendación de inversión, cualquier decisión que tomes tiene que estar basado en tu criterio y análisis.

“A veces la adversidad es lo que necesitas encarar para ser exitoso" - Zig Ziglar

PORTAFOLIO
IMPORTANTE:

Pero antes de iniciar, vamos a explicar que son los dividendos y los ETF:

Dividendos:

Los dividendos son como una “recompensa” que reciben los propietarios de acciones de una empresa. Básicamente, cuando una empresa gana dinero, deciden en ciertos momentos compartir parte de esas ganancias con sus accionistas y estos pagos se llaman dividendos.

Recuerda que cuando compras acciones de una compañía en la bolsa de valores, te vuelves propietario de una parte de la empresa y si la empresa paga dividendos, vas a recibir proporcionalmente a la cantidad de acciones que tengas.

¿Qué son los ETF?

Los ETF (Exchange Traded Funds, en inglés) son una “canasta de acciones” las cuales permiten diversificar en una sola inversión, en distintas empresas, materias primas, minerales, bonos, instrumentos, etc. A un menor costo.

Los ETF cotizan en la bolsa de valores como una acción normal, en otras palabras, los puedes comprar y vender en cualquier momento.

Esta opción de inversión nos permite tener, por ejemplo: acciones de Microsoft, Apple, Nvidia, Tesla o cualquier otra empresa, en solo una inversión.

Están disponibles a la mano de todo el que quiera invertir, no importa la cantidad de dinero.

Por eso, un buen ETF nos permite diversificar en una sola inversión, reducir el riesgo y tratar de pagar las menores comisiones posibles, porque estos ETF son gestionados por grandes fondos de inversión.

PORTAFOLIO
ETF con dividendos mensuales

Ahora, regresando a la publicación, vamos a compartirte 2 ETF, de unas instituciones muy confiables con muchos años de trayectoria en el mercado, los cuales están dando dividendos de forma interesante e incluso han llegado a dar hasta 15% de forma anual, en dólares.

JEPI (JPMorgan Equity Premium Income ETF)

Este ETF, el cual se llama JPMorgan Equity Premium Income ETF, inicio en el año 2020 y ha tenido altos rendimientos en dividendos, con un cronograma de pagos mensualmente, esto ha hecho que se haya convertido en uno de los ETF con mayor crecimiento en los últimos años, incluso ha llegado a estar en el octavo puesto de ETF con mayor capitalización.

  • Este es un fondo que puede ter una capitalización, es decir, puede crecer su precio, entonces no es solo que te pague dividendos mensualmente, sino que también pudiera apreciarse a lo largo del tiempo.

Además, se encuentra manejado por J.P. Morgan, una de las instituciones más importantes del mundo y de los Estados Unidos.

Dividendos:

  • Actualmente, está dando aproximadamente, un 7.77% anual solo en dividendos.

  • Tienen unos gastos anuales de 0.35% (3.5 dólares por cada 1,000 dólares invertidos), lo cual no está mal para lo que hace.

¿Quiénes son las personas que manejan este ETF?

  • Son personas que tienen experiencia y llevan trabajando varios años con J.P. Morgan.

Distribución de su portafolio:

Las 10 acciones que tienen mayor participación en el ETF.

¿Cómo te paga dividendos mensualmente?

Más o menos entre 1% y el 2% del dinero que estás recibiendo es a través de los dividendos que reciben de las empresas, pero el restante de la cantidad de dinero que recibes, lo obtienen mediante las opciones (“covered calls”), invirtiendo en acciones del S&P 500 y bonos vinculados a las acciones (en inglés se llaman ELN).

Posiblemente en otra publicación expliquemos en profundidad cómo funciona este proceso.

JEPQ (JPMorgan Nasdaq Equity Premium Income ETF)

Este ETF “JPMorgan Nasdaq Equity Premium Income ETF”, funciona de la misma manera que el ETF anterior, también es de J.P. Morgan, en el cual tiene una estrategia muy parecida a JEPI, solo que en este caso es con las empresas del NASDAQ.

Este instrumento es más joven que JEPI y ha tenido un aumento en su popularidad y crecimiento en los últimos años.

Dividendos:

  • Actualmente, está dando, aproximadamente, un 9.38% anual solo en dividendos, superior al ETF anterior.

  • Tienen unos gastos anuales de 0.35% (3.5 dólares por cada 1,000 dólares invertidos), lo cual no está mal para lo que hace.

¿Quiénes son las personas que manejan este ETF?

  • Son personas que tienen experiencia y llevan trabajando varios años con J.P. Morgan y algunas también se encuentran en el ETF anterior.

Distribución de su portafolio:

Las 10 acciones que tienen mayor participación en el ETF.

INVERTIR
Conclusión:

Son instrumentos interesantes, hechos para personas que quieren generar ingresos estables, con menos exposición al mercado, pero no son para invertir todo tu portafolio en ellos, pero si pueden ser una opción interesante para tener una porción de tu portafolio de dividendos y recuerda que los dividendos generan impuestos normales (ordinarios), porque son dividendos no calificados dentro de los Estados Unidos, para lo cual también hay estrategias, como vienen a ser la reinversión entre otros.

Recuerda que esto no es una recomendación de inversión, cualquier decisión que tomes tiene que estar basado en tu criterio y análisis.


¿Quieres aprender más sobre la bolsa de valores?

Te queremos invitar a que conozcas un curso GRATUITO de la empresa “The Investor U”, el cual te enseñara a crear tu portafolio de inversión y como hacer que el dinero empiece a trabajar para ti los 365 días al año.

No pierdes nada por registrarte, dale clic al siguiente botón y podrás empezar el curso gratuito:

👇️ 

¿Te ha gustado el email de hoy?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Descargo de responsabilidad
Recuerda que esto no son recomendaciones financieras, las decisiones que tomes siempre deben estar basadas en tu propio análisis.

Reply

or to participate.